lunes, 26 de diciembre de 2022

La pregunta

 ¿La pregunta nació abierta?

Si su sonido se gesto mucho antes de que tu labio no formado, he impensado, fuera agua y ladera en alguna costa vacía por tanto viento y granizo. Entonces la pregunta nació abierta. Su respuesta es de origen hermético. Origen hermético contrario. La respuesta viaja al diario en forma de paloma, boleto, panfleto metafísico. Viaje al  encuentro de indicios. Viajando a la misma velocidad que tú, húmeda, seca, perpetua, invulnerable, sonriente. Congelada en la tierra que te rodea. Pero si aun así, teniendo la pregunta como llave de todas las puertas ¿Por que su luz no los alcanza? ¿Y quien nos dijo que la pregunta era la llave? ¿Quién te hizo pensar que eras tan infinitamente significativo como para pensar que tu cuestionamiento era la llave?

Es ahí donde se induce el error, ya que  al no mirar mas allá del horizonte piñufla de tu esqueléticamente desproporcionada humanidad, no divisas la respuestas. ¿Falta de humildad tal vez? ¿Falta de visión por que la luz nos deja ciegos? 

Busca, ladra, lame.... No basta con adornar de colores el humeante atardecer de vidrios y hojarascas. Ya no bastara con apolillar las vieja piedra que guardas con tanto celo sobre tu cabeza. No necesitaras todas las aguas y todas la orgias que se producen de la magia poética de sacar fotos mirando de espaldas el viento. ¿Si la pregunta nació abierta? Falta la voz que la alzo como estandarte y la hizo visible a los ojos de todos. Pero aunque no me creas, eso ya ocurrió. Ese poema ya fue escrito y vivido por otro, mientras tu aun eras pezón y pestaña en la jugarreta de un futuro posible. No falta decirte que el origen fue grito de panales.

 

¿Cuándo dejara de doler?

lunes, 19 de diciembre de 2022

Helianthus

 

¿Se arriendan venas al ocaso? ¿Se encomiendan las alas al deseo nonato de forjarse en la mirada obsoleta de lo que se mira de lejos, pero que solo es diversión de panales?

Búsqueda en lugar estrecho, donde el camino se invierte y se vuelve agua, configurando el acido que todo lo embarga. Introducciones varias para llegar a tu pecho próximo a la derrota que todo lo promete, a la derrota que todo lo jura.

Reconocer el habito de mirarse en frente de vegetales y púbicos mensajes que cobija el viento sur. Rosa de cardinalidades, plebiscito en ganas corrientes, interpelación al amigo que olvido el giro solar de a poco, de a poco, de opaco. Ahí esta mi pecho. Vieja inversión, que ahora te parece adversa. Ahí esta mi pecho, buscando el cobijar de ese recio cabello que todo lo transforma con sus sutiles colores. Ahí esta mi pecho, dispuesto al sacrifico, dispuesto al pergamino que me diga la verdad. Niño enamoradizo. Envenenado de rincones y pocas caricias maternales.

niño enamoradizo de las circunstancias, de la foto corrida, el beso cuneteado y la bruja que dibuja entre plásticos que simulan lentes. ¿Cómo amarte sin sacrificar la sangre? ¿Cómo amarte sin pensar que por cada uña te robo la posibilidad? Busca lo que es tuyo. que nada detenga lo que es para ti. Porque si de eso dependen los campos de helianthus que abnegadas miran al que todo lo puede e ilumina las veredas t nos da testimonio de su inconmensurabilidad. 

Perdona los errores, tu me conoces, que más te puedo decir. Perdona los errores, tu me conoces, soy cobarde por tontera  de ensayo y error. Perdona los errores... ¿Seguimos?

lunes, 12 de diciembre de 2022

La sal que preserva el instante

 

Siempre tuvo la vieja tendencia de volver a sus principios, no por nostalgia, ni tampoco por pena. Solo era el ejercicio involuntario de trasladarse por los vértices que contempla la memoria, hacia  aquel lugar.

Porque de sal se preserva el instante. Su cementerio estaba lleno, pero ausente de flores. Abrazado. Contemplando sus rodillas, balbuceando acordes que no llevaban a mucho ni tampoco a más. Encontrara su voz y gestos en múltiples versos encontrara su virulenta risa en muchos enemistados con su pecho y muchos de sus desaciertos en otros tantos. Pero ya no tendrá que esperar porque la búsqueda ya no existe. Los caminos se abren solos y su momento solo se conmemora en el decidir. Testimonio fehaciente de mi frente a tu voluntad. Ayúdame, fortalecer mis arterias. Enséñame a soltar mi piedra y abrazar la tuya. Ayúdame porque contigo esto tiene sentido. Ayúdame, para así cuando tenga mis pies sobre el pasto del patio de tu casa, reírnos, reírnos, reírnos.-

lunes, 5 de diciembre de 2022

Ella se irá de la ciudad

 

Margínense las flores, que el viento que baila, juega y duerme contemplando el vació oculto de mi pecho ha vuelto. Es momento como hablan los viejos antiguos - De arrojarse hacia adelante -

No importa si algunos van o vienen. No importa si algunos lo sientan y vuelen. Lo que importa es seguir la senda pre-hecha y cocida a fuerza de manos de nieve y ampolletas gigantes. Toda la fuerza esta ahí presente, única. Demasiado única como para dar al sacrificio el bello escrito que hablara alguna vez de lo que no se vivió o se dejo en el tintero. ¿y somos tantos a medio leer? ¿y somos tantos los a medio escribir?

somos tantos, tantos que volvamos y nos perdemos de la vista de la gema que provoca hematomas. Vamos todos al gran funeral del ultimo gato que te vivió y te quiso. Vamos todos juntos al gran nacimiento de lo que viene.