lunes, 22 de diciembre de 2014

ALBANA

Quédate en paz.
Ven y refugiemonos en esta playa
donde la eternas soledades
murieron hace siglos.
guarda conmigo la exhalación constante del
pliegue desabotonado del viento
Ven conmigo a  nominar los antiguos
arboles que habitan aun bajo nuestros pies.

Por que, si bien de palabras no se vive,
solo  se comunica.
pondré como gesto esta extracción  consonante
del palabrear de mi pecho,
Y desde ahí te daré el regalo mas inquieto, veraz
y tierno que puedo ofrecerte.

Porque no puedo pedirte que no temas,
pero si haz de tener miedo que sea el nuestro,
bajo el canon de nuestros cuerpos y mentes.
No viviendo del error de otros
y la costra que nos muestran
desde la ramas de la montaña que ellos mismos perdieron.

No puedo pedirte que te quedes,
pero si te vas que sea en la certeza
de que es lo mejor para ti.
En la convicción que si te vas pariendo a
gritos el organizado caos
que por fin te deje absoluta encontraras
esa llave que no es de esta tierra.
solo te pido, que sea
bajo el crepitar firme y seguro de tus pasos
los que  decidan
el norte al que volaran tus semillas.

Pero, si estas y tomas esta vereda angosta de mi mano,
me quedare en ti y tu morada sera mi pecho.
comprare los bosques de lapices que tanto amas,
y recordaremos los nombres de las flores que están
siempre tejiendo, botones y libros y mates y agua...

Quédate, vuélvete libre en el camino que no es camino
si tus pequeños pies no dibujan las huellas que ya casi olvido.
Elabora el grito de gentíos que libres buscan el color que solo
sale de tu boca, y limpia mis cabellos
en tu rodillas desagrietadas de la sal que tanto tiempo acumulaste
de tus viajes y vueltas y destierros.
Quédate acá, y haz patria en mi patria, haz sendero en mi sendero,
haz que la opción que no se pierde sea entrada
de langostas dispersas bajo el brote de mi mano.

Baila conmigo esta danza que no tiene nombre,
baila conmigo esta piedra que aun es sal en alguna
montaña lejana pretérita.
Que aun  es flor en alguna
Selva virgen rodeada de celestes insectos.

No me des el secreto de tus labios,
Parcela conmigo el tiempo que nos haga brotes
antes que el sol gire sobre la cabeza salada de tus ojos.
Inventa de mis dedos ese lenguaje indescifrable,
del rose nuestros zapatos  que estacionados
en alguna plaza observan
a los perros que ingenuos
ocultan la promesa de las hojas.
Ven toma mi mano, sin tocarla,
ven corta mis cabellos sin verlos,
ven silbemos fuerte la nube que encierra todas la tormentas

Yo estaré acá, incorruptible,
desgastado, anclado en este manantial de ranas viciosas,
en recuperación constante del aleteo imperfecto de tus piernas
y esa pequeña venita de tu frente que tanto me gusta.

Solo quédate tranquila, aquí estaré en guardia,
en esa espera, atento de los dibujos que las plantas e
infinitos cardumenes de peces me harán llegar desde tus uñas.-
aquí estaré limpiando el desastre y locura que
nuestros gatos futuros dejaran entre las plantas
de nuestro jardín futuro, bajo el pedestal de cactus aun
no siembras y no nace, allá en algún norte lejano que aun no conocemos.-

Quédate tranquila... por que por primera y única vez...
el viento esta de nuestra parte... (et ego diligam te)am te)

martes, 9 de diciembre de 2014

FIEBRE

No es posible escarbar una montaña con una cuchara
pero si es licito intentarlo.-

Cabeza abajo y humeando sonidos que van y vienen,
pienso en el pálido aletear de tus palabras
y el candado gigante con cual proteges tu boca.-
Me hace gracia cada gesto y mirada de reojo y  rápida que haces,
y el crepitar insistente de estar ahí sin pensarlo, el gobernar
ahí sin quererlo.-
No soy de los que descifran, aunque completare todos tus puzzles,
No soy de los que rotulen y rotulen flores al olvido, aunque por ti
regare estos inmensos jardines que ya son tuyos.-

Se que detrás de cada palabra, cada miedo, cada instancia
eléctrica perdida e inocente
frente al vendedor de manzanas
no ocultas nada, ya que tu genuina honestidad
no es verso complejo, no es una taza de océanos indescifrables.-
Sabes, hay momentos en que me haces sentir presente en cada probabilidad, vivible
y desvivible, de perderme un golpe de miradas o un pequeño divisarse a través del reflejo del baño.

y de eso, de estas palabras que no dicen nada, de estas palabras que no son amuletos, grietas y espejos
que nada agigantan...
me reservare en cada instante los temblores de labios y otras deslices de rodilla mientras esperamos el nacimiento de la tarde que no llega.
Me someteré como cómplice dulce cada vez que le robes un dibujo, un color a este gris cementerio que algunos llaman casa.
Soportare tu mañas de hacer girar el cosmos sobre tu vientre, porque creo que en esa
niña que todo lo comienzas y todo lo acabas, soy mas ave peregrina, que bosque extraviado.-

y si, por ahora, mientras lees estas lineas lanzas lejos la llave de tu pecho
para no alcanzarte...
no te preocupes... ya saque mi copia

La cena esta servida,
amor.-

domingo, 23 de noviembre de 2014

Araucaria

Déjame ser paciente?
permíteme ir lentamente recorriendo este surco de glaciares contemplando tu
sien?
Porque de impaciencia se secan las plantas
y otras tantas causas sin base.
Yo solo quiero permitirme el momento pleno
y dulce de conocer cada rincón
de tu galaxia. Independiente del correr indómito de nuestros pechos.
Porque se que sabes que no es necesario fraguarse el cielo
o temer que una tormenta destruya nuestros vasos,
si no mas bien eres consciente de que a ti
y a mi nos sostiene la misma fuerza,
la misma espera, la misma piedra.
Pero, confiemos... dejemoslo a Él, descansemos en Él.-
Por que en esta historia tan única, tan irrepetible,
no hay detalle que me parezca estar de mas, estar de menos.
por lo que solo quiero estar en este hoy.
En este día que no tiene margen  ni veredas
en la cuales las flores transiten libres.
Hoy, solo quiero observar de lejos, la duna de nieve y granizo
en el cual el cadáver agrietado de la nada, ya no nos intimida.
Hoy, solo deseo que me observes susurrando secretos relatos
y otras tantas argumentaciones a los arboles.
Hoy, solo pretendo esconder en tus manos lo que el valle
soleado de mi pecho quiere ofrecerte.
Porque hoy, en la  comprensión y arquitectura de las nubes,
quiero  recorrer contigo los  parajes en que  juegan
los niños a descifrar insectos y pájaros futuros.
Si, porque hoy, en este caminar en que te hago victima de mis ojos,
quiero ir sintiendo este latido poco prudente
e irreverente, de tanto desbaratarse la piedra contra la piedra,
el agua contra el agua,
mi rostro frente a tu rostro.
Porque en el interior de  esta caminada y piramidal  olla de intenciones,
conservo fría la navegación que favorezca tu viento con mi viento,
tu trazo junto a mi trazo, tu retazo junto a mi retazo,
para que así, plenamente seguros,
forjemos juntos la cuerda que todo lo sostiene.
Y en ese momento al fin podremos
hacer  patria, volcanes y bosques juntos.
Donde tu morada sera mi morada,
donde mis libros serán tus  libros,
donde tus dibujos serán mis dibujos,
donde mi carne sera tu carne.
Pero, mientras esta posible historia espera ser relatada...
regala-me el ave fósil que habita en tu mirada.
Permiteme arrancar las costras que cubren tus ojos
y así libre podre contemplar tu belleza de salares y nubes en la montaña.
Permiteme sonreír al son interminable
de posibles y  breves escenas domesticas cosechando pan...
Ven y cruza conmigo el territorio pleno del cual ya ni tu ni yo
tendremos miedo a marcharnos, por que sera nuestro, solo nuestro.-
Y,  aunque el tiempo
y algunas viejas grietas nos persigan,
déjame aprender contigo a limpiar nuestros cabellos
y hacer cimientos con eso que nos mueve y nos lleva.
Recorramos juntos el camino estrecho que nos lleva a la vida.
Veamos juntos el amanecer deslumbrante del primer y verdadero día.
Y si tal vez... por una u otra circunstancia
esta llamada nos queda grande, déjame
señalar que en tu mano quiero encontrar,
la semilla que falta para mi siembra.
Si, en tus pequeñas y pálidas manos, quiero encontrarla,
para que en  cada detalle y textura de tus dedos.
Tu historia junto a mi historia
deseen encontrarse.-

Aprendamos?

martes, 18 de noviembre de 2014

¿Es?

Nos pasearemos tristes contemplando el reflejo oxidado
de nuestras huellas, acompañados de
famélicos y delgados insectos en el cortejo fúnebre de tus  ojos
Caminaremos susurrando el olvido fracturado que  desencadena
el polvo y el cilantro que adorna tu patio.
Nos llevara tiempo recoger los trozos de nuestra derrotada  esperanza.
Porqué si no eres tú o no soy yo.
Bien sabremos que nuestras sombras no volaran por los fierros de un puente,
ni estas sonoras letras, simularan que juegan a ser volantines frente a tu ventana.
Si de ocasos y albas que se arriendan al destino entre los pasajeros
que encontramos en nuestras veredas.
Si ellos en ese juego tonto de creerse sin estarlo
les regalas el ultimo color de tu semilla.
Me volveré apagado y absurdo con este ramo de promesas.
No me pierdas, para no encontrarme.
No me borres para dejar hirviendo este humo de sales y cobertizos plagados de tréboles.
Véndeme al mejor postor o quédate esperando,
Por que se necesita una tormenta completa para quebrar esta muralla
Por que se necesita mas que un océano para quebrar esta confianza absurda
 y amarrar esta bandera que nadie reclama.-
Y estaré, de eso no dudes... Remojando las raíces que elevan los gigantescos
bosques de barro en medio del mar.
Me tomaré la molestia de guardar silencio hasta que aparezcas tarde para no sentirte,
Será tu tarea, recoger los rosados conejos que en visión contemplamos.
Será tu tarea, rescatar el cadáver de esta ramita  destruida por  el viento y la lluvia
carente de uñas, carente de etiquetas.-

Lee entre lineas... el mapa que se mira de lejos.-

lunes, 17 de noviembre de 2014

Leçons d'oublier votre nom.

El mejor poema lo tiene el, 
lo tiene escrito con tinta invisible, 
diáfana absurda y con olor a matinal y drama de película de los 50.
Lo tiene  escrito en prosas infinitas y a la mano del pasajero del mediodía. 
Lo tiene a base de carnes, caldos y verduras que preparas medio despierta, medio dormida
Lo tiene  mientras subrayas sonidos, que a veces detestas a medio vestir en el desenlace matutino del coito mañanero, entre verdes sabanas y una que otra caprichosa costra.
Bostezas.
Lo tiene el, invisible a su vista entre sus negros calcetines y tu vestido purpura.
Lo tiene  arrugado y oprimido gritando a la liberación que no llega, gritando al páramo ausente
que reprimes bajo tu lengua
Lo tiene a flor aguerrida y pájaros que nacen de helicópteros simulando telas y otras plantas.-
Lo tiene ajeno, lo tiene impropio, lo tiene hecho cadáver, pluma, cincel, acuarela, pasto , parque, merquen, maní, mate, libro, seno... lo tiene.-
Lo tiene y lo sabe, ya no lo oculta, lo sabe. Se lo come el miedo. Lo sabe.
Lo muestra, se lo cuelga al pecho. Lo sabe, 
Lo muestra, no lo usa, lo ensucia, y lo sabe.
Ya no lo esconde...
Tiene el mejor poema...

Lo escribió con tinta invisible entre sus piernas.
Transparente, loca de espera, lo repite de memoria como mantra en una esquina
ce qui est écrit en français, tout en voyageant de 
village en village, en oubliant les 
hiboux et autres chansons

Lo tiene... que mas da.-

miércoles, 15 de octubre de 2014

Donde?

El crepitar invisible del fracaso nos ronda.
El miedo facturado al acorde que precede al desastre natural
de tus labios pegados en la corteza de ese bosque de amaneceres

Maldito  pánico fortuito de sentirse impropio
al código inactivo que me da acceso al cajón de tu cabeza.
Tiritamos casi pálidos ante el sucio tazón de té a medio servir en el living.
Mientras recostado esperando tu cántico ininteligible
Asociando de a poco con ficticios bosquejos a los pájaros y las gigantes gaviotas
que emigran a la ultima nota de la playa.
Entre piedras nos quedaremos, descascarando ágatas y
pretenciosas plantas que gritan tu nombre.
No me prestes el envase que sobra de tu patio,
ni me vendas trocitos de lustrosas plumas
para el invierno.
Te prefiero yerba, te prefiero sal, te prefiero relato,
caldo de caracolitos y tiernas sopas en
esta taza que tantas aguas a albergado.

No me des despedidas, dame recuerdos
No me des caricias, dame silencios
No me des las entrañas, me basta con la piel y este frio plato de arroz

Vete en paz al circulo obsoleto que llamas frontera
Vete rígida al mineral inescrutable que conserva la primera carne de tus huesos
Vete pura en simulacro de panales, costras y otras leyendas
Vuélvete luz en este ocaso de pétalos y borrachos en sillas de ruedas.

Gira siendo letra que aborde todas las contraseñas,
Has que el pequeño trozo
que me recuerda que estoy
es paramo en silencio en la plaza que todos visitan en el mar.-

Time

lunes, 13 de octubre de 2014

RITO

Alíneate en mi.
Concédeme el paso nocturno que plaga
esta noche de vísceras y violentos pájaros.
Concédeme el dedo que traspase la llaga de este telar de estrellas
y así,  para cuando el cachorro de la tarde ladre
en apoyo a nuestra causa.
Los gatos cachondos de tu techo en el acto
sonreirán puliendo tus rojos zapatos y las raíces que adornan tus pies.
Yo, rezongando y de a poco,  desenhebre mi bigote de hojarascas sintonizando mi pestañeo con tu hilarante forma de dibujar senderos a las aguas.
Y evitaremos adelantaremos a  la corriente de peces que precede la huida de la tarde.
Habitaremos incapaces y muertos de la risa en esta morada de hojas, cadáveres
del otoño y el verde elixir que fluye de tu boca.
Sembraremos larvas y pequeñas mariposas entre tu sien y tu frente. Reirás blanca
ante el calcinado florero que hay ante la mesa.

Garabatearas finalmente el cardumen de astillas e insectos
que tanto cantaste en la pared futura del cerro.
Recogerás entre tus rodillas el hierro que aun no es hierro en una montaña lejana
por allá en el norte desconocido de tu brújula.

Dormirás con tu mano sobre mi cabeza, haciendo de arquitecta
y diseñadora de barcos y naufragios de papel
entre mis oníricas visiones y releídas de guion.

Alinea-me en ti. Regálame este escalón de dificultades y rojizas frutas
suicidas reventando en el patio trasero
para, que desde ahí,
en el aire y el desaire de estas ficticias escenas domesticas
recojamos juntos
el fruto inútil del árbol que
siempre esta pariendo  helicópteros.

domingo, 12 de octubre de 2014

YESO

Por que las palabras no bastan, las venas no bastan,
las cálidas salidas de contexto no bastan...
por que si de clandestinos e íntimos roces de médula bajo la mesa,
trazamos un silbido a la amarga pradera que vistió el viento hace ya cuantos...
conservare en este espacio, nuestro pequeño espacio,
el tesoro en que el atardecer y tus colores simularon ser míos.
Y te resonare mientras caminas la vereda vacía imaginando
 histrionicos letreros de micro y coitos de gatos sobre tu techo.
Por que en el lenguaje mudo que sostiene este puente
de inactivas verdades e inexpresables situaciones.
Te registro en esta lucha de sangres y brazos que juntos elevan volantines al cielo

Llévame, pero cierra el pestillo tras de ti, no por que no nos sirva y
 no entiendas estos silabarios de bosques rotos  y niñas arrojando su pelo al mar,
sino mas bien por que lo que quiero es que el traidor que nos galopa
en las costillas no nos quite el placer de ver nuestras frutas
caer en sincronía al suelo.
Así que de momento, cierra el engranaje que amplifica
el movimiento de mis dedos  tratando de alcanzarte el pelo
en el sepelio y condena de nuestras aves fugaces.-
Porqué entre saber si mejor refugiarse y guarecerse tibio a la
espera del tren que todo lo transporta
multiplicare el vapor y  el eco de las voces al destiempo en
esta montaña visible hasta para el más incrédulo.-
Y desde ahí me elevare para gritarte colores que traducen tus dibujos al tornado infinito.
Quédate, sobrevive-me... pero antes que todo, cosecha el fruto ajeno de mi frente,
antes que la tempestad del salar obsoleto
caduque mis deudas.-

Padezcamos juntos antes que el brío que oculta las costras de tus rodillas
te lleven tan lejos que ni yo, ni tu y los que nos observan
adviertan que no nos queda tanto.
(...)

M

Me sobran las entrañas, me sobran los pasos
la perplejidad es la  obvia perdida a la que inscribo
mis manos, mis torrentes y mis ínfimas monedas calcinadas al olvido.
Te veo, pero no te dibujo una mirada ni un  gesto o un aleteo de  cantos y
letras que en nada quedan.
Solo te veo...
 como el polvo ve  al ave que sobrevuela
madrugadora en la superficie de este desierto perpetuo y lleno de eclipses.

Y si es que abandone al giro e inesperadamente este suelo.
Bríndame al pecho clausurado, mientras vigilantes esperamos este
plato de tinieblas que nunca se acaba.
Perforando este miedo, tonto y perplejo a desencontrarnos,
mientras hacemos la fila del pan.-

viernes, 20 de junio de 2014

PATRIAPOSTERGADA

De patrias me encamino.
A patrias descaminadas ajenas a la piedra y cielo,
de caminar dialogan-tes, de redes entretejidas a varias manos.-
Ya no porto bolsos ni libros, viajo ligero,
a la vista de centenares de  fotografías
que gritan mientras asciendo.
La calzada que une mis pasos es de un verdor enorme
que mi vista no puede describir.
Las fronteras no existen y no hay vocabulario suficiente para
evitar recordarte en cada esquina, evitar recobrarte en cada rincón.
Te dibujo una palabra, te grito un paisaje,
Te extravió a hurtadillas, vestida de lila y en lunares.
Te imagino con uno de Borges en la mano, y en los
audífonos sonando "crying for the death of your heart
you were stone white so delicate lost in the cold"
Te imagino fraudulenta criticando al citadino común, al cletero posero.
ensayando escenas posibles actuadas por Kinski casualmente vivo, casualmente  muerto.
Te imagino necesaria, coprolálica, vertida, buscándome.
Si, buscándome.
Creyendo que los accidentes pasan,
dándote la oportunidad en un ensayo vació de como
poder vivir la vida sin serlo, como vivir otra vida siendo otros,
limpios, siendo costra, siendo pez, siendo nube, siendo nosotros.
No podemos cambiar, pero si determinarnos a ser diferentes,
 podemos querer vivir de otra forma
equivocándose menos,
acertando mas.

te veo friolenta fotografiando con la vista atardeceres,
sola,
aunque te carguen, por que tu sabes
 que por mas que lo intentes
ya descosiste esa mano

martes, 10 de junio de 2014

Adverbios de Tiempo

Nos dejamos.
Nos abanderamos.
Colores múltiples al atardecer de jadeantes pretextos y
litigios en el sabio crepitar de tus  pestañas.
Yo reconstruyo itinerantes semáforos en barcos y veleros a destiempo.
Mi anacrónica musa, mi gélida amante ausente.
Me abandonas y yo te abandono, de tanto congeniar en la
soledad de apestosos vasos sobre la mesa que nunca compartimos. Observando la pálida semilla que recorre tus muslos vacíos, deshabitados en esa nostalgia poderosa, indómita, fosforescente de paisajes citadinos recorridos sonoramente, desde los residentes, hasta la cabeza de radio.-

Porque de despedidas no se vive, solo se enmarca, para recordar que lo único que se tiene es el pasado...
Pero, cuando a veces y muy raras veces en que se recuerda en base a lo no vivido, en la hipoteca de lo no tocado. Engañamos nuestros sentidos con otros habitantes, con otros corrompibles retratos de personajes, uñas, papeles, historiales incógnitos y equilibrados monólogos tratando de hablar bien. Y si me voy y me dejas... Porque es lo justo, aunque jamas te he tenido y nunca te tendré. Solo eres de nadie y de ti misma. cercana a una forma  en un innominado ese lenguaje muerto, desgastado, desahuciado que tirita canceroso, en algún rincón tapado entre cartones. En ese París imaginario donde te quedaste congelada, paseando aun en otra presencia paralela.

Me quedo y me dejas,
No soy suficiente al latir, al sangrado constante de las semillas de tu ombligo, ese quedarse solo en una patraña de imágenes, una hojarasca de letras recocidas en vino con naranjas y letras, servido a 15 minutos tarde de la perfecta mujer que eres al escrito. Completando frases y pariendo poemas en mis camisas, en tus faldas, en tu ropa interior, en las ollas de tu greda infinita. Siendo mujer, pero a media hora del barbón que siembra girasoles para tu campo. Entre cerros en una pampa infinita, que es solo tuya, invisibles a tu vista.
Y si llegas y solo encuentras una ciudad como alfombra sobre ese campo que es solo tuyo. Pisaras sobre el, bailaras sobre el, pero no podrás verlo, estarás-remos siempre a horarios cruzados en módulos diferentes. Siempre de espaldas.

Te quedas y me voy.
centenares de hijos al hombro y tres desiertos en cada brazo.
Tratando de ser cordero manso en tu pecho, imposibilitado de la sangre, latiendo fuera del vientre, fumando tormentas subterráneas, alzando raíces bajo tus piernas, en una penetración imaginaria, celeste, llena de lunares de sangre, pero a kilómetros de ti.  Teniendo la triste convicción de necesitarte cuando no eres, Teniendo la cosecha en los cabellos, cuando eres solo otoño en una localidad apartada frente al mar. Ritualizando un renacer. Cobijando gatos, llamándolos tiernamente por tu nombre.-




viernes, 21 de febrero de 2014

Mitología básica para niños.

Camino imaginando el recuerdo que no existe.
Caminó imaginando un legado imposible, descrito en infinitos capítulos en un arrugado papel en sus bolsillos.-
Por que si de no existir las historias sencillas como el alimento de frutas y magnéticas naranjas. Aferrate a una vereda y sueña, dibuja la
perpetua inspiración a la corriente de siluetas que se entrecruzan entre la des-vivencia
y la rutina alarmante de un encierro que solo,
tuvo treguas y escarabajos vestidos de musa.-

No da para tanta violencia, no da para crepitares oscuros aferrados al afeminado florero del baño.
Porque hoy, solo hoy, la ciudad que reside en la libreta de tu bolso, sera aguacero de abusos al tímpano del invierno (que no llega)

¿Guardiana, de que?... ¿Aseguradora de pasados?... triste pájaro encerrado en la atmósfera infinita del viento.-

La inspiración no existe, solo es meretriz que se arrienda a veces entre copas de vino y frases vacías por freír.
Ya no hay damas, ya no hay musas, solo hay frenéticos
tallarines noise adornados de calambre-volante-numérico.-

Plenitud desfavorable, pero que importa, por que de tanta retórica desconstructiva, la santidad ofrece el perdón verdadero, limpio, brillante....

Hoy te sacaría las costras y pintaría peligrosas flores en tus rodillas,
pero no existes y si así fuera
mi apuesta es tan, pero tan alta que solo el pequeño fragmento, en el cual habitas
provocaría una cliché visión en mi cabeza apegada a las psicológicas ausencias de la infancia y una que otra frustración no posible para mi limitado lenguaje no corporal.-
Se mas que eso...
Hoy apuesto.
No... solo me contradigo.
Hoy te espero.
Pero en el lugar que habitas el tiempo solo es mitología básica para niños.
Búscame sin conocerme, encontrémonos sin pensarnos.
por mientras... Encumbro nubes al que todo lo une.-

sábado, 8 de febrero de 2014

La Propiedad privada.-

Ni siquiera dimos para una historia.-
Hoy guardare en brusco crepitar las canciones que no oiré contigo.-
guardare mis monólogos con infinitas explicaciones sobre películas y libros que no leíste- leímos.
Hoy tijereteare los tiernos pájaros que adornarían tu cabeza
y los posibles versos susurrados al oído de un poema posible.
Hoy soltare tus largos rizos y ocultare mi cara bajo cientos de refranes indescifrables, por que sin que ninguno tuviese la culpa todos quedaron caducos, libres a la devolución del aire.
No dio para comienzos, tampoco para finales.
No dio para sartenes friendo peces al vinagre y tardes de lunes remojando porotos.
No dio para amaneceres escuchando a Silvio ni para desmenuzar infinitamente uno que otro dialogo escuchado al azar en el metro.
No nos dio para conversar sobre lo trascendente ni el alef que portas como nombre.
Hoy te despido en un infinito campo de desencuentros.-




miércoles, 5 de febrero de 2014

Paciente.-

Abecedarios de ceniza en la cabeza.
Tierna mirada poco prudente hacia el fondo abismante
que se funde entre el silencio y
la palmada de un pez.
Si pienso o imagino  un alma que se enreda en juegos de rayas con
otra alma, que también juega con pequeñas lineas... ¿coincidente realidad?.-
No soy fértil en esta zona,
porque de paramos se poco,
mas solo conozco de contemplaciones.
No soy de tierras imantadas y pierdo
seguido en el imaginario asqueroso, video-dromo y otras piernas.-
No se nada de peleas ambiguas y candentes tirones de pelo,
pero pierdo y me derroto sin ganancias.-
¿Quien en realidad?
No soy digno pero aun así me tienes una infinita paciencia.-
Y los rostros, tantos rostros, vibrantes, homogéneos, tan perdidos como yo, como el otro, como ella.-

Formaremos la inconmensurable columna de osamentas en herencia,
gritaremos violentamente en sinfonía de ladridos fósiles,
protegeremos estúpidamente al último hijo,
creyendo que es lo más vital, pero no.-
No somos eternos
y el dolor es absolutamente real.
Solo hay... la esperanza.-


lunes, 13 de enero de 2014

Latitud

Virulenta configuración de placeres.-
Soltar la carne, amanecer de nuevo, comprar piedras para el desayuno.
Imaginar tiernas lozas silenciando hormigas.
Entrar a un lenguaje nuevo, como pequeño puente de imperfecciones comunes.
Tejer el lazo que todo lo entrega, más allá del hilo sanguíneo que une a tantos.
Sangre permutada en  gesto sagrado
almacenada libre como volantin en una nube.
Te suelto un escrito, como breves frases al viento que compartimos en esta pequeña taza de tormentas.
Simulando que vamos, pero en realidad no,
simulando una figuración abstracta del dedo al dedo, como si el amor que siente un pez tuviese menos valor que al amor posible que podría sentir yo.

Por que el decálogo de las conciencias no se tallado con miembros humanos, por que nada sabe la piel de la piel, por que nada sabe la sal de la sal, solo quedan tristes encomiendas de minerales en casilleros compartidos.

Vieja esperanza de morir de paz.-